jueves, 10 de marzo de 2016

División de la Física

La Física se divide para su estudio en dos grandes grupos: la Física Clásica y la Física Moderna.

La primera estudia todos aquellos fenómenos en los cuales la velocidad es muy pequeña comparada con la velocidad de propagación de la luz.

La segunda se encarga de todos aquellos fenómenos producidos a la velocidad de la luz o con valores cercanos a ella. Esto es debido a que la física clásica no describe con precisión los fenómenos que se suceden a la velocidad de la luz. En la física moderna también se estudian los fenómenos subatómicos.

La Física Clásica se compone de:

1. MECÁNICA: Es la parte de la física clásica que estudia las fuerzas).
1 a.- Estática: Estudia las fuerzas en cuerpos en reposo y en equilibrio, respecto a determinado sistema de referencia.
1 b.- Dinámica: Estudia las fuerzas como causa del movimiento de los cuerpos).
1 c.- Cinemática: Estudia los movimientos de los cuerpos sin tener en cuenta la causa.
2. TERMODINÁMICA (Fenómenos térmicos).
3. ELECTROMAGNETISMO (Interacción de los campos eléctricos y magnéticos).
4. ÓPTICA (Fenómenos relacionados con la luz).
5. ACÚSTICA: (Sonido y fenómeno de la audición).
6. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO (Estudia las cargas eléctricas y magnéticas).



La Física Moderna se compone de:

A. FISICA CUÁNTICA: (Energía formada de "cuantos")

B. FISICA RELATIVA:(Materia y energía son dos entidades relativas)



CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FACTUALES

La ciencia se divide en dos grandes grupos para su estudio:

CIENCIAS FORMALES: son aquellas que estudian ideas, como es el caso de la Lógica y las Matemáticas.
Las característica principal de estas ciencias es que demuestran o prueban sus enunciados con base en principio lógicos o matemáticos, pero no los confirman experimentalmente.

CIENCIAS FACTUALES: en general comprueban mediante la observación y la experimentación sus hipótesis, teorías y leyes.



JUICIOS DEDUCTIVOS E INDUCTIVOS

Las ciencias formales generalmente emplean juicios deductivos, los cuales se realizan cuando a partir de una generalidad o ley se analiza un caso particular.

Las ciencias factuales por lo general usan juicios inductivos que se llevan a cabo gracias al estudio de un caso o hecho particular, se llega a un enunciado de una generalidad o ley.


















No hay comentarios:

Publicar un comentario